En el MARGEN LATERAL IZQUIERDO están relacionadas las OPCIONES que te ofrecemos y en el CENTRO-DERECHA, las ENTRADAS que puedes ver.

viernes, 13 de junio de 2014

Platón ~ El Mito de la Caverna

Mito de la caverna:

Su autor, Platón, ese famoso filósofo griego, ya en una época anterior a nuestra era, tenía las mismas inquietudes que tengo, yo, ahora, en el Siglo XXI. Esta alegoría, añadiéndole alguna variante, pero con el mismo fondo, podría haberse elaborado o construido en nuestros tiempos, por cualquier librepensador que se precie y con el apropiado nivel filosófico... ¡No ha cambiado gran cosa, en más de dos milenios!

¿Por qué no se llamaban librepensadores en esos tiempos?... Simplemente porque la potente Iglesia Cristiana no existía, antes de la llegada del "Mesías" y, consecuentemente, ésta no había podido, aún, "meter sus narices" en la ciencia de entonces, la filosofía. Fue sólo después de que algunos pensadores del Siglo XVII, principalmente franceses, se dieran cuenta de lo nefasto que era dicha influencia para el bien y conocimiento de la humanidad, cuando surgió el término de "Librepensamiento", una nueva tendencia intelectual que rechazaba la alienación generalizada de la sociedad cultural e intelectual de la época.

El fortísimo adoctrinamiento que imperaba entonces, en todas las esferas: social, cultural, intelectual y, hasta... ¡Científica!, propició un cierto tipo de rebelión ideológica perseguida por la Iglesia, la cual les consideraba como agresores a los dogmas "sagrados" del cristianismo. Hoy, día, el concepto del término "Librepensamiento", incluye el rechazo a cualquier tipo de adoctrinamiento, de ahí que me hayáis leído, muchas veces, el que soy antisectario o antipartidista. ¿Por qué estoy firmemente convencido de ello?... Porque la verdad, que es lo que más me interesa, en este mundo, es plural y, no, sectaria... Una verdad, para serlo en la realidad, no puede depender de ninguna condición, ni tiene varias interpretaciones. Los que se las damos, somos nosotros, porque nos gusta inventar o, también, no hacer mucho esfuerzo por lograrla. Una verdad tiene que serla en cualquier parte, en cualquier tiempo o en cualquier circunstancia. La verdad no varía, nosotros somos los que... ¡Desvariamos!

El adoctrinamiento, de cualquier tipo, sesga la verdad, pues aunque la tenga en parte, niega el resto de las otras partes, que constituyen una mucho más grande. Dicho de otro modo... ¡Mienten!... ¡Engañan!... ¡Alienan! ~ Los librepensadores, hoy, no consideramos alienados, únicamente, a los miembros de una religión, un partido político o de cualquier asociación adoctrinante, sino que vemos alienación en cualquier persona que se deje llevar por los prejuicios de nuestra sociedad, sean cuales fueran. Por poner un ejemplo clarito, cualquiera que crea en algo, sólo porque se lo enseñaron sus queridísimos padres, aunque no se trate de una opinión o dogma sectarios, se han dejado alienar... ¡Libremente, por supuesto!... ¡Por amor, por descontado!... ¡Por fiarse de la palabra de los que más le quieren!... Estoy de acuerdo con cualquier justificación que le deis a esta verdad, pero, no por ello, dejará de ser verdad... ¡Es alienación! ~ No sé si pura y dura, pero... ¡Alienación!

Cuando alguien dice que "la verdad no existe" y que "cada uno tenemos una parte", se equivoca... ¡Rotundamente y con absoluta seguridad! ~ Es cierto que La Verdad, "La Gran Verdad", es inalcanzable para los que vivimos en este mundo, pero existe. Ya lo he dicho en otros artículos: creo que nuestra obligación vital es intentar juntar todos los trocitos de los que seamos capaces para hacer el viaje al Otro Mundo, con la maleta lo más repleta posible.

Analizando las pequeñas verdades que percibamos, nos acercamos más a la Verdad Absoluta. Las estúpidas historietas que cuentan en las viñetas sobre la verdad son, como las del amor y otras patrañas, falsedades con apariencia de cuento de hadas. Por eso, os gustan tanto, pero la mentira no os llevará a la felicidad. Asumir la realidad es lo que os hará libres y, por ende, felices...

No confundamos opinión o creencia con verdad, ni creamos en la tendencia "democrática" de que debemos respetar las opiniones de todos... ¡Yo no respetaré nunca las idioteces! ~ Me lo diga quien me lo diga o me llamen lo que me llamen. Otra cosa es el respeto a la persona, ese... ¡Siempre! ~ Porque una persona diga tonterías, no, por eso, va a ser tonto. Puede estar equivocado, alienado o lo que os parezca mejor, pero todos somos humanos y nos equivocamos. Casi todos estamos alienados... ¡Despertemos!... ¿O no habéis oído el despertador?... ¡Sonó hace tiempo, ya!
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario