En el MARGEN LATERAL IZQUIERDO están relacionadas las OPCIONES que te ofrecemos y en el CENTRO-DERECHA, las ENTRADAS que puedes ver.

domingo, 8 de junio de 2014

El amor y las viñetas (2)



Nieves Rivasnos dice lo siguiente:
"Yo, tengo otra visión del amor; pienso que el amor es innato, al igual que es innato el comer o el respirar. pienso que es algo que nos acompaña desde el mismo momento en que somos concebidos. Distinto es, la forma en que después vamos moldeándolo. No creo que sea algo que tengamos que atrapar, sino algo que tenemos que saber conocer primero, compartir después y por supuesto de forma no interesada. Pues, ¿Habrá algo más bonito que la entrega del amor de una madre? Este amor es desinteresado. ¿Habrá un amor mejor, que el que se siente por una persona que un buen día se cruza su camino con el tuyo, y decides compartir todo y más con ella?...¡Ya sé que esto daría para escribir toneladas de páginas!...Yo hablo en mi caso, este amor es totalmente desinteresado, mutuo,comprensivo, compartido y por supuesto voluntario, es decir"

JHMensaje: Desconozco el motivo por el que, al final, se interrumpe tu comentario, pero, aun así, te respondo a esta interesante aportación, por partes:
Dices: "...el amor es innato... Distinto es, la forma en que después vamos moldeándolo." y te respondo:
Después de una buena reflexión, revisando mi criterio e intentando descubrir la veracidad que encierra tu opinión, tengo que negar lo que aseveras, pues no le veo certeza por ningún lado. No me cuadra con mi análisis de la realidad. Lo que yo aprecio es que nacemos con un instinto de protección hacia nuestros vástagos, como cualquier otro animal, por la necesidad de perpetuar la especie. Es lo que corresponde a nuestra naturaleza, la cual se ha ido modificando durante todos los años de nuestra existencia como especie, incorporando a nuestra genética, todo lo necesario para nuestra supervivencia, pues, si no fuera así, sencillamente... ¡No existiríamos! Creo que es lo único, de lo que aquí se trata, que podríamos considerar innato. ¿Cómo puedes decir que es innato el amor? ~ Observa el comportamiento de un bebé y verás que es todo egoísmo... ¡Lo contrario a lo que tú apuntas! ~ Cogiendo tu propia expresión, moldeamos, como padres, el egotismo de nuestros hijos para convertirlos en seres sociales; para que no crean que son el centro del universo y tomen conciencia de que forman parte de una sociedad en la que deberán respetar los derechos de los demás, si no quieren complicarse el futuro. Les adiestramos para que sean felices e intenten tener una calidad de vida óptima, a lo largo de toda su vida. Parte de ese adiestramiento consiste en desarrollar un sentimiento nuevo, el amor, a partir de otro diferente que se ha ido generando hacia la familia, debido a la gratitud lógica de quien se siente protegido y amado por sus miembros. Comúnmente, es lo que denominamos "educación". Si no lo hiciéramos así y debido a nuestra constitución natural u original, seríamos egoístas, como cualquier individuo de otra especie animal. Nuestra diferencia, como seres racionales se manifiesta, esencialmente, en nuestra educación, la cual depende de la cultura en la que tengamos la suerte de nacer y, en mayor medida, de los padres que nos haya tocado tener o, dicho de otra manera, los progenitores que hayan deseado engendrarnos. Los menores aprenden por imitación, entre otras formas, de modo que, si el desarrollo espiritual o emocional de sus padres es bueno, el del hijo, por norma, también lo será.
Mi opinión es, en resumen, que el amor no nace con nosotros, va contra natura. Es una cuestión cultural y obedece a nuestra evolución como seres racionales, formando parte de nuestra moralidad. Se debe trabajar, como cualquier virtud, hasta conseguir su máximo desarrollo... ¡El Amor Universal!
Tengo que mencionar, aunque sea de pasada, que el ser humano, según mis creencias, viene a este mundo, con un espíritu que, no en todos los casos, ha adquirido un máximo nivel de bondad, por lo que, según lo que hagamos en cada una de nuestras vidas, el amor estará más o menos desarrollado, en unos que en otros individuos. Recalco que esto no puede ser considerado como objetivo; se trata, únicamente, de mis creencias personales, a nivel espiritual, no es, por lo tanto, reflexivo!

Dices: "No creo que sea algo que tengamos que atrapar, sino algo que tenemos que saber conocer primero, compartir después..." y te respondo:
Se te olvida que el tema trataba de que una viñeta no podía servirnos para entender ningún mensaje importante, sino para hacer conjeturas, más o menos acertadas sobre su pretensión o imaginarnos lo que, realmente, quiso decir su autor y, como es lógico, nuestro descodificador estará sujeto al cristal de nuestra lente mental. Es lo que ocurre con esta interpretación tuya, pues no coincide con mi intención, ya suficientemente matizada.

Dices: "¿Habrá algo más bonito que la entrega del amor de una madre? Este amor es desinteresado." y te respondo:
Creo que sí y ya lo manifesté en mi anterior artículo: "El amor según JHM"... Se trata, sin duda, del Amor Universal, el más puro de todos. No es comparable a ninguno, tampoco al de madre/hijo, ni al de pareja.
Imagínate que pudieras sentir, hacia cualquier otra persona o animal, lo mismo, o más, que lo que sientes por tu hijo... ¡Eso sería el amor universal!
Por otra parte, el amor hacia los hijos no es tan desinteresado como quieres creer. En primer lugar, se debe al instinto maternal, como consecuencia de la necesidad de prolongar la especie y, en segundo lugar, se trata de un amor posesivo. Las madres no suelen querer hijos por el bien de éstos, sino por su propio bien, porque necesitan querer y tener algo suyo, algo propio, algo que forme parte de sus más íntimas posesiones. Algo tiene que ver con la carencia del amor o afecto que necesitan. Cuando oigo a una madre decir que adoptar a un hijo no es lo mismo que si fuese tuyo, me entra tristeza. Y, no, porque no contenga verdad, pues se trata de una perogrullada, sino por el significado tan egoísta que encierran, ocultándolo, estas palabras. Las mujeres las repiten con orgullo, pues es lo que la sociedad nos ha inculcado y, sin reflexionarlas bien, son capaces "de matar, por sus hijos." ~ Hay situaciones que merecen no pensar demasiado en ellas... ¡Deprimen! ~ Las adopciones son un escalón superior del amor y, después, en la cumbre, está el techo del amor... ¡El que predicó Jesús! ~ Es para echarse a llorar, saber los millones de cristianos que hay y comprobar, en la realidad, el poco caso que hacen al mensaje o las palabras que dicen que dijo. Las religiones cristianas no tienen nada que ver con el cristianismo auténtico. De esta página se han ido muchos fanáticos, incapaces de soportar una verdad. Todos, aquí, me habéis oído hablar, constantemente, de mi altruismo y de mi amor por todos. Más o menos... ¡Lo mismo que dijo Jesús! Luego... ¿Porqué no les gusto a los cristianos? ~ Estoy seguro de que si este personaje hubiera nacido en estos tiempos y se dedicara a lo mismo que hizo hace dos milenios... ¡Echaría a patadas, a los "mal llamados cristianos", de los templos! ~ Es muy difícil practicar una religión y buscar la verdad... ¡Es incompatible!

Dices: "¿Habrá un amor mejor, que el que se siente por una persona que un buen día se cruza su camino con el tuyo, y decides compartir todo y más con ella?" y te respondo:
Lo mismo que te he dicho para los hijos... ¡El amor universal!... ¡El que predicó Jesús! Pero, no, de palabra, como la inmensa mayoría de los religiosos, sino de corazón, de hechos, de práctica cotidiana. El amor de pareja no debería ser otro que el universal, con el suplemento que suponen las relaciones sexuales... ¡Únicamente! Una atracción sexual no es amor, es sólo un deseo natural que tiene cualquier animal. En las personas, se suele combinar con el amor, unas veces bien y, otras, mal... ¡Eso es todo!

El Amor Universal es fruto de una evolución personal al más alto nivel. Se consigue, como todo, con un plan de trabajo bien planteado. La moral y nuestro espíritu se desarrollan del mismo modo que cualquier otro elemento que requiera progreso... ¡Con esfuerzo!... ¡Con voluntad firme!... ¡Con entrenamiento!
Quien quiera saber algo más sobre mi opinión, en este tema, puede leer el artículo antes mencionado. Después, si alberga alguna duda, que me pregunte lo que le parezca oportuno.
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario