En el MARGEN LATERAL IZQUIERDO están relacionadas las OPCIONES que te ofrecemos y en el CENTRO-DERECHA, las ENTRADAS que puedes ver.

martes, 24 de junio de 2014

¿Dios es una realidad? (2)

Contestación a Nieves Rivas, su comentario en la entrada de este blog titulada "¿Dios es una realidad?" y dice así:

"¡Amigo Jaime!... Lo primero que quiero decir es:
¿Qué es "DIOS"?... Pues, si no es persona o cosa, ¿qué es?
Dicho esto, lo que yo creo, desde hace ya mucho tiempo, es que no es más que una invención de un grupo de personas, para poder, en nombre de algo que desconocían, pero que lo vendían como algo capaz de juzgar sus actos, de ser su verdugo si no hacían lo que sus ideas hechas dogmas les dictaban, para así poder tener al pueblo llano subyugado y atemorizado en nombre de algo divino, al que le pusieron por nombre "DIOS". Me parece que, y es mi propia idea o pensamiento, que es como dice el dicho: "una mentira bien compuesta, mucho vale y poco cuesta". Pues cómo sino, en nombre de "DIOS", se puede tener tanta hipocresía, como bien demuestran las imágenes que hay al pie del texto, que lo vemos a diario, en la opulencia con que viven y ¡lo que no vemos!
Ésta es mi opinión únicamente y, dicho esto, creo que tu trabajo y entrega por tratar de entender a cierta gente, se me antoja en vano pues por los países latinos yo vengo observando que hay una fe ciega e incondicional hacia la religión cristiana, como hace unas décadas aquí en que todo era pecado, todo lo podía el cura y pobre del que se atreviera a poner en duda todo este tinglado de la semana santa, la navidad y demás... Si eso hubiera sido así, yo ya habría ido y vuelto de no sé cuantos infiernos. Pues era pecado dudar, era pecado casi todo.

Espero haber contestado a tu sugerencia. Después de dicho esto, yo creo que no hay Dios, como creo que no hay ningún otro ídolo "idolatrado" por otros grupos o pueblos; creo que todo son invenciones que usan con mucho acierto, para tener a las masas bajo control, como ya he expuesto antes."

JHMensaje:

Contesto punto por punto: lo mío en gris, como mi espíritu, y lo de Nieves en verde, como su esperanza:
¿Qué es "DIOS"?... Pues, si no es persona o cosa, ¿qué es?
Dios es un concepto religioso y, por tanto, deberían contestarte cada uno de los representantes de las múltiples religiones que hay... Pero, por tratarse de ti, te haré una síntesis muy resumida a mi JHManera: Dios no es ni persona, ni cosa, entendidos ambos al pie de la letra. Sin hablar de todas las religiones, para el cristianismo Dios es "el Creador de todo" y nos hizo "a su imagen y semejanza". Por lo tanto cualquiera que se considere cristiano debería creer en estas palabras sagradas que forman parte de los dogmas de esta religión y, en consecuencia, podría contestar a tu pregunta con que Dios es un ser único, por su carácter divino, omnipotente y semejante al hombre, pues así lo quiso Él. El concepto, aunque fundamentalmente religioso, ha sido adoptado por mucha gente que, aunque no sean religiosos, creen que hay algo detrás de todo este "tinglado vital"... Te diré algo más cuando lo conozca.
"...no es más que una invención de un grupo de personas, para poder, en nombre de algo que desconocían, pero que lo vendían como algo capaz de juzgar sus actos, de ser su verdugo si no hacían lo que sus ideas hechas dogmas les dictaban, para así poder tener al pueblo llano subyugado y atemorizado en nombre de algo divino, al que le pusieron por nombre "DIOS".
Aquí no puedo estar de acuerdo contigo pues supondría estar en desacuerdo con la Historia. Con esto demuestras tener más capacidad inventiva que los propios cristianos, pues ellos inventaron sobre algo que no se sabe y, tú, sobre algo que es conocido y no me refiero a la Historia según la religión, sino a la Historia de la Humanidad, la que relata los hechos, en teoría, con cierta objetividad. Esto no debes hacerlo, ya que va en contra del fundamento del librepensamiento. Para opinar debes conocer los datos o informaciones del objeto que comentes. Recuerda siempre que un buen planteamiento tiene que pasar por las fases de:
1.- La información y conocimiento del objeto, cotejando todos los datos de los que puedas disponer.
2.- Reflexionar sobre todos ellos e intentar cuadrarlos para buscar el lazo que los conecta con la esencia del objeto y aprehenderlo.
3.- Emitir tu juicio o conclusión con la imparcialidad que requiere toda objetividad y honestidad.
Si te saltas cualquiera de estos pasos, tu criterio no podrá ser considerado como "librepensador". Esas personas que, según dices, se aprovechan de la debilidad del pueblo, no han creado el concepto de Dios, que existe desde que el hombre se encontró con el pensamiento. Ya expliqué esto un poco. Tampoco han creado este fanatismo, sino que han aprovechado su existencia para beneficiarse de ella. Son situaciones diferentes... ¡No confundas!
"Pues cómo sino, en nombre de "DIOS", se puede tener tanta hipocresía, como bien demuestran las imágenes que hay al pie del texto, que lo vemos a diario, en la opulencia con que viven y ¡lo que no vemos!
Aquí estás, según entiendo yo, acertada. Ellos mismos dicen que representan a Dios y, como dice mi amigo Pablo, el que no ha contestado aún a mi artículo, tienen la obligación, según la Biblia, de evangelizar al pueblo, o sea: llevarle el mensaje de Jesús. Parece de chiste si comparamos lo que dicen con lo que hacen, pero los "mal llamados cristianos", lo consienten y alimentan... ¡Es la triste realidad!... ¡La vergüenza del Ser Humano!
"creo que tu trabajo y entrega por tratar de entender a cierta gente, se me antoja en vano pues por los países latinos yo vengo observando que hay una fe ciega e incondicional hacia la religión cristiana, como hace unas décadas aquí en que todo era pecado, todo lo podía el cura y pobre del que se atreviera a poner en duda todo este tinglado de la semana santa, la navidad y demás... Si eso hubiera sido así, yo ya habría ido y vuelto de no sé cuantos infiernos. Pues era pecado dudar, era pecado casi todo."
Aquí creo que te equivocas. Yo no "trato de entender", sino ayudarles a que comprendan su error. Pues aun sin meterme con las creencias que creo se merecen nuestro respeto, hacerles ver sus contradicciones. Repito una vez más que no puedo decir que Dios existe, pues mentiría, pero tampoco que no existe, pues mentiría también. La Verdad es que no lo sé, ni me entretengo en buscar esa verdad inaccesible para los humanos pues, antes, debemos recorrer el camino hacia Ella, el paso que nos corresponde ahora, el que no hacemos casi ninguno, el que considero como uno de los deberes fundamentales de nuestra especie... ¡El librepensamiento!

"...yo creo que no hay Dios, como creo que no hay ningún otro ídolo "idolatrado" por otros grupos o pueblos; creo que todo son invenciones que usan con mucho acierto, para tener a las masas bajo control, como ya he expuesto antes."
Aquí poco más tengo que decir, sólo que me hubiera gustado leer en lo que crees, pues no es suficiente decir que no se cree en Dios sin citar nada de lo que sí crees. ¿Atea?... ¿Agnóstica?... ¿O quieres crear una religión nueva?... ¡No serías la primera!
    

2 comentarios:

  1. ¡Amigo Jaime!... ¿Sabes una cosa?...Creo que a te pasa como a mi; quieres creer que hay algo, pero... no hay nada ni nadie que lo pueda asegurar ni desmentir. Por tanto creo que me voy a quedar con mi razonable duda, pues yo no tengo a mi alcance medios ni conocimientos para poder documentarme adecuadamente para poder decir con la suficiente validez si existe "DIOS" o no. Según tu pensar existe el "Creador de todo" y nos hizo "a su imagen y semejanza", por tanto según esto, sería "Omnipotente" y "Todopoderoso". Yo tengo mis dudas de todo esto, aunque no pueda demostrar nada , me gustaría poder seguir con mis dudas.
    A modo de anécdota, te comento que, hace ya mucho tiempo, tuve este mismo debate con un sacerdote, y para mi sorpresa, y, supongo que "para la tuya ahora también", no supo aclararme mis dudas sobre "DIOS", su existencia, su omnipotencia,su creación etc.se limitaba a decir que la biblia era donde se aclaraba todo,y para mi no es así, pues esta escrita a conveniencia. Así pues, teniendo en cuenta lo que nos dice la ciencia...¡Que tampoco es exacta!... Pues tampoco puede demostrar con veracidad absoluta nada, me inclino mas por la evolución, que por la historia fantástica de la biblia, "de que todo empezó de la nada".
    Respecto a que si yo invento, ¡No!...¡Yo no trato de asegurar ni de desmentir!... Solo he dado mi opinión sobre algo, que, a lo largo de los siglos nadie, ni los mas sabios han podido determinar donde y cuando se empezó a escribir la fantástica historia de la biblia. Ni tampoco se sabe cuando y donde se documentó,ni como se fué pasando dicha información.Por tanto yo no hago invenciones, sólo "pienso en alto", sobre lo que tratamos de "DIOS".
    En cuanto a hacer entender a los cristianos creyentes que están en un error, es un camino árduo, pues están tan convencidos de su creencia y de su "DIOS", que no son capaces de asumir nada de lo que se le diga, en contra de su "Dogma de Fe".
    Respecto alo que yo creo; te diré que creo en mi propia religión, que desde que era niña muy pequeña, "de apenas tres o cuatro años", iba por voluntad propia a hacer compañía a personas mayores que estaban solas, ayudaba a la gente enferma y demás...todo en contra de la voluntad de mis padres, pero yo seguía haciéndolo, pues era lo que mi religión particular me dictaba, y ahora sigo igual. Ese es mi credo, mi religión; no sé cómo se denomina, pero esa es mi forma de ver y obrar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es lo que te pedí. Creí que estábamos dialogando para entender cómo se practica el librepensamiento... ¡Nada de esto me sirve!

      Eliminar