El Club del Ocio JHM es un proyecto que abandoné hace un año, aproximadamente, por no haber tenido el éxito que yo esperaba en otras redes. Si me animo a volver a intentarlo ahora es porque veo que en Google tengo más posibilidades de lograr lo que pretendo. Quiero explicaros un poco de qué se trata:
Mi página web: http://elclubdelocio.com es un sitio creado para un proyecto que contempla todas las actividades que se puedan realizar fuera de las labores propias de cada uno, incluyendo el trabajo y cualquier otra obligación personal. Mi opinión es que no debemos desaprovechar nuestro tiempo de ocio inútilmente como lo venimos haciendo la mayoría de nosotros. Debemos, además de entretenernos, ocupar nuestras horas libres o disponibles en actividades que nos llenen algo más que un simple pasatiempo. Son muchas las actividades con las que podemos realizarnos como personas y yo no puedo atenderlas a todas. Mi familia y yo abarcamos quizá más de lo que podemos, pues como ya habréis podido ver, llevamos trece blogs y una página web... ¡Demasiado!
Mi llamada es para recibir aportaciones de lo que a cada uno os vaya mejor, dentro del estilo del librepensamiento y pensando siempre en que cualquier entrada sea de interés general y tenga el propósito de llevar la cultura a todo el que lo desee. Mi deseo de entablar debates con cualquiera que así lo quiera y se preste a seguir las pautas requeridas para un buen diálogo, es para fomentar el librepensamiento entre todos vosotros. Enseñaros a pensar bien, pero por vuestra cuenta, desprendiéndoos de la alienación que los poderes fácticos os ayudan a mantener. He recibido propuestas de diálogo particular por e-mail, pero mi intención no es realizar esta actividad para mi aprovechamiento personal exclusivo, sino hacerla extensiva a todos para, como vengo repitiendo siempre, contribuir al desarrollo sociocultural de los que quieran salir del adoctrinamiento al que han sido sometidos, aunque haya sido con el mejor de los propósitos. Los padres, pensando que es por el bien de nuestros hijos, les inculcamos ideas nocivas para su correcto desarrollo, porque así lo hicieron los nuestros anteriormente... ¡Es hora de romper este círculo vicioso!
Como sabréis, la religión se excluye del librepensamiento y es lo primero que deben omitir los que quieran trabajar a mi lado, salvo que la queramos convertir en materia de debate y dialogar sobre ello sin fanatismo. Pero os advierto de que puede dar un resultado que podría disgustar a cualquiera que sea creyente.
Es obvio que los que queráis participar activamente desarrollando actividades en mi sitio web deberéis aceptar mi estilo y sus dos puntos fuertes: el librepensamiento ya dicho y un rigor cultural que pasa por una buena ortografía y redacción para colaborar a mejorar la cultura popular. Debemos intentar escribir correctamente... ¡Hasta los chistes!
Pero la cultura no se limita al buen uso de la lengua escrita, incluyendo la poesía, o al mantenimiento de fructíferos diálogos que nos ayuden a crecer intelectualmente, sino que abarca todos los campos del saber humano. Por lo tanto cualquier actividad cultural tiene cabida en este club. Entre todos podemos crear un buen ambiente sociocultural que propicie nuestra creación artística, el aprendizaje de cualquier tipo, así como el desarrollo de nuestras dormidas aptitudes. Debemos buscar esas posibilidades de evolución como seres racionales que somos. Puedo abrir más blogs, si alguien tiene alguna afición que yo no pueda atender. Es cuestión de proponerlo y si me parece de interés general, os daré mi apoyo y un espacio para desarrollarla. Podríamos hacer de mi web una especie de taller cultural en el que todos participemos y podamos aprender cosas, aprovechando esta maravillosa herramienta que es la red y las posibilidades que nos ofrece.
En el club tienen cabida todas las personas de buena voluntad que quieran ayudar a los demás, aprender y enseñar al que corresponda, con el fin de beneficiarnos mutuamente. Habrá miembros pasivos y activos. Seguir mis publicaciones lo puede hacer cualquiera, pero colaborar es otra cosa, pues necesito librepensadores con un cierto nivel cultural o, al menos, personas que tengan algunas aspiraciones o quieran aprender a serlo. Para los pasivos, o los lectores, se requiere actuar con educación y respeto, no sólo para conmigo, sino con todos los demás miembros. Es algo que vengo repitiendo constantemente. Las ideas se pueden despreciar, pues no todas merecen respeto, pero las personas, aunque estén en un error... ¡Siempre merecen un trato respetuoso! ~ Respetar, entendiéndolo en su concepto más amplio, incluye actos como responder con claridad y sin ambages a lo que se nos pregunte, siempre que proceda, así como no molestarse por recibir una respuesta sincera y respetuosa que no nos agrade por contradecir nuestra opinión. El que no quiera seguir una conversación... ¡Que no la inicie!... ¡Es así de simple! ~ Me gustaría que os apuntarais con ilusión, para poner vuestro granito de arena... ¡Un abrazo!
Si queréis más aclaraciones o informaciones sobre esta propuesta, preguntadme lo que os parezca oportuno o comentad lo que queráis. Todas las sugerencias y críticas serán bien recibidas mientras sean constructivas... ¡Otro abrazo! &... Salu2
No hay comentarios:
Publicar un comentario